Saltar al contenido
Panorámica de Logroño

¿Qué ver en Logroño, La Rioja?

    0
    (0)

    Hace unos días tuvimos la posibilidad de pasar unos días por la provincia de La Rioja y hoy vamos a conocer su capital, Logroño. Toda la provincia está muy ligada al vino y como no podía ser menos, Logroño no escapada de este caldo. Casi todas las rutas y recomendaciones que podemos encontrar de la ciudad están unidas de manera muy estrecha al mundo del vino y de la gastronomía. ¿Nos acompañas a descubrir la ciudad?

    Calle Laurel

    Calle LaurelComo nuestro blog trata de viajes pero también de gastronomía vamos a comenzar a recorrer Logroño por la calle Laurel. ¿Qué tiene la calle Laurel para empezar un artículo por ella? Pues bares y más bares, los podemos clasificar por asadores, vinaterías, restaurantes, rincones gourmet, tascas,… pero al final y al cabo todo son bares repletos de pinchos.

    ¿Vienes a ver un mapa completo de la calle Laurel y San Juan con sus bares de pinchos? Vámos

    La visita a la calle Laurel y San Juan es imprescindible y llegaría a decir que irremediable ya que el buen ambiente y la gran variedad de pinchos acerca al visitante sin remedio. En nuestro recorrimos varios bares de la zona y destacar uno de ellos sería desmerecer a los que no pudimos visitar por ello os invitamos a perderos entre toda la gente y probar un buen pincho acompañado de un buen vino de Rioja.

    Concatedral de Santa María de la Redonda

    Sus dos torres idénticas son visibles desde muchos puntos de la ciudad y os servirán como reclamo para acercaros a esta preciosa construcción de estilo gótico. En el interior y tras el retablo mayor se encuentra una pequeña pintura que representa el Calvario, la cual se atribuye (aunque no está aún muy claro) al pintor italiano Miguel Ángel.

    Concatedral de Logroño

    Puente de Hierro y el río Ebro

    La mejor manera de poder disfrutar del río Ebro a su paso por Logroño es desde el Puente de Hierro. Un puente construido al completo por hierro con multitud de remaches, que nos ofrece además unas preciosas vistas del Parque del Ebro y de la ciudad. Al final de puente encontramos las bodegas Franco-Españolas y la Casa de las Ciencias, dos visitas que pueden resultar muy interesantes en la ciudad.

    Y a ti, ¿qué es lo que más te gusta de Logroño?

    ¿Te ha gustado el artículo?

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

    Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    © 2023 Me gusta comer y dormir | Grupo Planeta Rz